La Asociación de Lucha contra la Distonía en Aragón organiza un curso de especialización para FISIOTERAPEUTAS, impartido por Dª Emma Ludeña, fisioterapeuta del Hospital Clinic de Barcelona.
Para más información, puedes ponerte en contacto con ALDA.
La Asociación de Lucha contra la Distonía en Aragón organiza un curso de especialización para FISIOTERAPEUTAS, impartido por Dª Emma Ludeña, fisioterapeuta del Hospital Clinic de Barcelona.
Para más información, puedes ponerte en contacto con ALDA.
El próximo 1 de Marzo a las 19 h, el Dr. Javier López del Val ofrecerá una conferencia sobre la Distonía dentro del ciclo «Actualidad en neurología» que organiza la Fundación Ibercaja en el Patio de la Infanta.
Para poder asistir es imprescindible inscribirse en la actividad a través del siguiente enlace:
https://www.fundacionibercaja.es/zaragoza/conferencia-la-distonia-2021
Hace unos días, participamos en una reunión virtual muy importante para nosotros. Fue la primera vez en la que nos dimos cita todas las ASOCIACIONES DE DISTONÍA que hay en España:
Todos los representantes coincidimos en la importancia de que las cuatro entidades trabajemos de forma coordinada ya que cada una ofrecemos unos recursos diferentes de los que podrían beneficiarse los pacientes afectados. Así, nos comprometimos a reunirnos de forma periódica con el objetivo de mejorar la asistencia y la investigación.
Con el deseo y la ilusión de que este encuentro sea el inicio de un largo camino juntos… Ahora más que nunca, trabajamos por las personas afectadas de Distonía.
Hoy se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras.
La DISTONÍA es una enfermedad neurológica considerada rara o poco frecuente y de difícil diagnóstico. Se caracteriza por contracciones musculares involuntarias mantenidas en el tiempo, que afectan a distintos grupos musculares.
Desde la Asociación Aragonesa para la Lucha contra la Distonía (ALDA) queremos dar visibilidad a este tipo de enfermedades, como la DISTONÍA para que sean conocidas por todos y reivindicar que se investigue más en ellas y en sus tratamientos.
El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer) dependiente del Imserso, ha publicado la guía «Enfermedades Raras en la Escuela: guía de apoyo», elaborada por el Departamento de Educación del Creer.
A continuación os adjuntamos la carta de la CONSEJERA DE SANIDAD DEL GOBIERNO DE ARAGÓN sobre la vacunación COVID.